sábado, 9 de marzo de 2013


TEMA 2: FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.

En este tema hemos comenzado diferenciando etapa conceptual en la cual se observan los hecho y se definen los contenidos; etapa empírica donde se lleva a cabo la investigación; y etapa interpretativa donde se convalidan los resultados y se relacionan con otros hallazgos.

A continuación distinguimos entre los errores aleatorios y sistemáticos o sesgos. Dentro de estos últimos encontramos sesgos de selección; de clasificación donde nos encontramos el grupo control cuya finalidad es aislar el efecto del factor de estudio del que se debe a otros factores;  y de confusión donde se encuentra el factor de confusión.

Detallamos validez interna obligatoria y externa del documento; y la precisión y exactitud.

Por ultimo dimos unas pinceladas a la ética.

En este tema me ha llamado la atención la cantidad de sesgos que se pueden cometer en una investigación. Por tanto he aprendido a reconocer los errores que puede tener un documento o resultado de una investigación, y la precisión con la que se debe realizar.

TEMA 1



TEMA 1: PORQUÉ Y PARA QUÉ INVESTIGAR EN NUESTRA PROFESIÓN. EL MÉTODO CIENTÍFICO.

Durante este tema, las clases han sido un poco más complicada ya que no entendíamos muy bien de que manera se aplica la asignatura con el grado en enfermería.

Comenzamos a ver que la investigación en enfermería es muy importante desde el punto de vista de enfermedades poco comunes, accidentes, población anciana, problemas crónicos de salud, etc. De esta forma, intenta hacernos ver que estudiar un grado en la rama de salud no es sólo para dedicarte como tal, sino que también se puede optar por la investigación, la cual entra dentro de las expectativas de salud. Se investiga no solo para un mejor desarrollo profesional sino para mejorar la salud de la población y los cuidados en enfermería. Se pretende, a modo resumen, fomentar la independecia y el autocuidado del paciente.

Me llamó la atención que en los años 50 se publicase la primera revista Nursing Research especializada en investigación de enfermería en Estados Unidos, ya que pensaba que esto se hacia muchos mas años atrás.
Repasamos el método científicio y sus características, y por último los perceptos básicos de la metodología de investigación.