sábado, 8 de junio de 2013

ETAPA EMPÍRICA DE LA INVESTIGACIÓN

TEMA 6: ETAPA EMPÍRICA

Durante este tema se puede destacar:
-Tipos de hipótesis: nula o alternativa
-Tipos de variable: Dependiente e independiente.

Diferenciaremos entre:
-Población: selección de individuos en busca de validez interna y externa.
-Muestreo: Cuando no es posible incorporar toda la población al estudio
También hemos sistematizado un parte importante para poder realizar los casos prácticos: 


CLASIFICACIÓN DEL ESTUDIO
àFinalidad : Analítica/descriptiva
àSecuencia temporal: transversal/ longuitudinal
àControl de la asigniación de los factores de estudios: experimental/observacional
àCronología: prospectivo/retrospectivo
Destacaremos también los conceptos de:
-Prevalencia: Número de individuos con la enfermedad en un tiempo específico/Número de individuos en la población en un punto en el estudio.
-incidencia: Numero de casos detectados durante el seguimiento que desarrollan la enfermedad/número de sujetos libres de enfermedad al comiendo del seguimiento.
Y para terminar el tema, vimos lo que sería un estudio de casos y controles y hicimos varios ejercicios para practicar
De este tema, en mi opinión, se destacaría la clasificación de estudio, ya que es el punto de partida para realizar la actividad ya que pone cada cosa en su lugar y dejamos claro el tipo de investigación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario