viernes, 7 de junio de 2013

HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN



TEMA 5: MARCO TEÓRICO Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN.

Marcar los objetivos es muy importante para no desviarnos del tema y centrarnos y profundizar sobre lo que pretendemos.

No se deben confundir los objetivos de investigación con objetivos de la práctica profesional.

Los objetivos pueden ser: pertinentes, concretos, realistas y mensurables.

La hipótesis es un enunciado de las expectativas de la investigación, acerca de las relaciones entre variables donde se indagan.

El parco teórico requiere los siguientes pasos:

1.-Formular una pregunta a partir del problema que se presente.

2.-Localizar las pruebas disponibles en la literatura.

3.-Evaluación crítica de la literatura científica

4.-Aplicación de las conclusiones de esta evaluación.

Hay varios niveles de evidencia

NIVEL DE EVIDENCIA 1:
Obtenida de por lo menos 1 experimento clínico controlado, adecuadamente aleatorizado, o de una meta-análisis de alta calidad.

NIVEL DE EVIDENCIA 2:
 Obtenida de por lo menos 1 experimento clínico controlado, adecuadamente aleatorizado o de una meta-análisis de alta calidad, pero con probabilidad alta de resultados falsos positivos o falsos negativos.

NIVEL DE EVIDENCIA 3:
-Nivel de evidencia 3A: Obtenida de experimentos controlados y no aleatorizados.
-Nivel de evidencia 3B: Obtenida de estudios análiticos y observaciones bien diseñados, tipo cohorte concurrente o casos y controles, preferiblemente multi-céntricos o con más de un grupo investigativo.
-Nivel de evidencia 3C: Obtenida de cohortes históricas, múltiples series de tiempo, o series de casos tratados.

NIVEL DE EVIDENCIA 4:
 Opiniones de autoridades respetadas, basadas en la experiencia clínica no cuantificada, o en informes de comités de expertos.

Para la aplicación es necesario unos grados de recomendación, existen el A (por lo general del nivel 1),B (del nivel 2) y C (del nivel 3 o 4)

En el grado de exclusión esta en nivel de recomendcación D (del nivel 2, 3/1 y 3/2) y el grado de recomendación E (del nivel 3)


No hay comentarios:

Publicar un comentario