TEMA 4: FUENTES DE INFORMACIÓN Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Es fundamental que, a la hora de empezar una investigación, sepamos como realizar un adecuada búsqueda bibliográfica.
Antes que nada, hay que elegir el tema, asegurarnos de tener ideas susceptibles y valorar la pertinencia. El marco teoríco debe estar provisto.
Después debemos comparar los propios resultados con estudios similares. Y debe tener validez interna y externa.
Durante este tema también hemos visto las fuentes de información de campo: observación directa, entrevistas y cuestionarios, registro por el propio paciente, informador directo y registros previos.
Destaco también los boleanos OR (para cuando queremos buscar dos temas, obviando su relación), AND (cuando queremos buscar una relación entre dos palabras por ejemplo: la enfermedad y sus cuidados) y NOT(cuando queremos buscar sobre algo, sin obviar una segunda parte), de estimada importancia para obtener resultados exclusivos de lo que quieres buscar.
Por último vimos y destacamos ventajas e inconvenientes de las preguntas abiertas y cerradas.
Ahora pondré mis conocimientos en practica.
1.-Entramos en us.es y consultamos en Decs para encontrar el descriptor adecuado para nuestra búsqueda.
1.-Entramos en us.es y consultamos en Decs para encontrar el descriptor adecuado para nuestra búsqueda.
Por ejemplo, quiero buscar obesidad e hipoventilación . Al probar no encontraba nada por lo que busqué exclusivamente obesidad.
2.-Una vez realizado la búsqueda en Decs volvemos a us.es y hacemos click en Scopus e introducimos nuestros descriptores con el boleano AND
3.-Nos aparecen todos los artículos relacionados con
nuestros dos descriptores, en función de la fecha en la que han sido publicados,
elegimos el que estemos interesados y vemos en qué página encontrarlos.
4.-Volvemos a la Biblioteca de us.es y pinchamos en revistas-e.
Seguidamente metemos los datos sobre donde se encuentra el articulo que
buscamos obtenido en Scopus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario